Asociaciones raíz con raíz

Una opción muy interesante a la hora de establecer infraestructuras agroecológicas es la de colocar las plantas auxiliares en asociación directa con el cultivo o cultivos en cuestión. Eso es lo que llamamos «asociación raíz con raíz», esto es, una relación muy estrecha entre el cultivo y la planta auxiliar. Esta técnica tiene una serie de ventajas, ya que no sólo nos permite jugar con las plantas atractivas para la fauna auxiliar, sino también con aquéllas que funcionan como repelentes de plagas, controladoras de enfermedades (como las plantas nematicidas, que mantienen a raya a los nematodos patógenos) y como «plantas trampa». Las plantas trampa son especies que atraen más fuertemente a las plagas hacia sí que los propios cultivos, permitiendo deshacernos de la posible plaga antes de que afecte a la producción.  

El uso de esta técnica puede realizarse tanto en frutales como en hortalizas, siguiendo diseños diferentes y usando las especies más apropiadas para cada tipo de cultivo.

Asociación raíz con raíz en un huerto de ocio. Se observan coles y berenjenas asociadas a cosmos y caléndulas
Asociación raíz con raíz en un cultivo de olivar. Muy cerca de los olivos se han sembrado especies aromáticas mediterráneas como tomillo y orégano

BENEFICIOS DE LAS ASOCIACIONES RAÍZ CON RAÍZ EN AGRICULTURA

La asociación íntima entre nuestros cultivos y la flora auxiliar nos puede ayudar a repeler plagas y atraer a fauna depredadora y parasitoide con gran eficacia. Además, nos permite trabajar con plantas trampa, que atraen hacia sí la plaga potencial con más efectividad que el propio cultivo

Muchas enfermedades de los cultivos están asociadas a vectores como los pulgones, moscas blancas, cochinillas… El control  y repelencia de dichas plagas, por tanto, hará disminuir la incidencia de estas enfermedades. Además, algunas especies utilizadas emiten sustancias nematicidas, bactericidas y fungicidas por sus raíces.

Las flores de estas especies también dan alimento a muchos polinizadores, y su corta distancia con el cultivo hace que éstos se desplacen con facilidad hacia sus flores.

 

Iconos diseñados por Freepik de www.flaticom.com