Una agricultura con futuro

Estamos inmersos en un proceso de crisis ambiental sin precedentes. El clima que conocemos, el suelo donde crece nuestro alimento y la biodiversidad de la que dependemos están en peligro. Es claro el papel del ser humano en esta degradación de nuestro ambiente. Y es claro también el papel de la agricultura. La agricultura industrial es una de las grandes responsables de la desaparición de muchos hábitats y especies, de la erosión del suelo, de la contaminación y del Cambio Climático. Así mismo, es la responsable de la ruina y desaparición de muchos pequeños/as agricultures/as.

Pero, como se dice en Permacultura, busca en el problema y hallarás la solución. Si cambiamos nuestra forma de cultivar del modo industrial (destructor ambiental y socio-económico) a una forma amable con nuestro planeta, aumentando la fertilidad de los suelos y apostando por la biodiversidad como modo de controlar las plagas y enfermedades, podemos revertir esta situación degenerativa y convertirla en REGENERATIVA, cuidando nuestro medio ambiente a la misma vez que adaptamos nuestro modo de vida a estos tiempos de incertidumbre. Y si además apostamos por una agricultura local y de proximidad, conseguiremos mejorar nuestra economía y nuestra RESILIENCIA. Ésta es para nosotros/as la única AGRICULTURA CON FUTURO, y es en base a ella por la que trabajamos en nuestro proyecto.

Nuestro objetivo

Nuestra iniciativa Flora Auxiliar pretende ayudarte en tu camino hacia la producción de alimentos verdaderamente sanos y ecológicos, ser una guía para que en el futuro los fertilizantes y pesticidas químicos desaparezcan de todos los cultivos y la tierra recupere su verdadera fertilidad y biodiversidad. Por ello, ya seas profesional agrícola o te dediques al campo por aficción, estamos encantados/as de poner nuestros conocimientos agroecologicos a disposición de tu proyecto. Contacta con nosotros/as y comencemos a trabajar.

Nuestra experiencia

El equipo de trabajo que conforma el proyecto de Flora Auxiliar posee una amplia experiencia en Agroecología. De hecho nuestra formación procede de la fusión entre la investigación científica en Ecología y la experiencia agrícola. Numerosos años de estudio y trabajo en Ecología y Zoología nos han enseñado a gestionar la agricultura de forma holística, es decir, como un ecosistema, el Agrosistema. Y es así como enfrentamos nuestros proyectos y diseños en fincas, ya que sólo comprendiendo cómo funciona la naturaleza podemos respetarla y regenerar su equilibrio.

En todos estos años de trabajo hemos adquirido sendos conocimientos sobre las técnicas fundamentales para la recuperación ambiental de las áreas de cultivo, siempre con los pies en el suelo para no olvidar que se trata de un modo de vida de muchas personas, y del que depende nuestra alimentación. En este sentido, hemos trabajado en la divulgación de la Agroecología y de la Permacultura, en la cría y producción de plantas auxiliares para la creación de setos y similares, y en el asesoramiento, diseño e implementación de infraestructuras ecológicas en numerosas fincas.