Estamos inmersos en un proceso de crisis ambiental sin precedentes. El clima que conocemos, el suelo donde crece nuestro alimento y la biodiversidad de la que dependemos están en peligro. Es claro el papel del ser humano en esta degradación de nuestro ambiente. Y es claro también el papel de la agricultura. La agricultura industrial es una de las grandes responsables de la desaparición de muchos hábitats y especies, de la erosión del suelo, de la contaminación y del Cambio Climático. Así mismo, es la responsable de la ruina y desaparición de muchos pequeños/as agricultures/as.
Pero, como se dice en Permacultura, busca en el problema y hallarás la solución. Si cambiamos nuestra forma de cultivar del modo industrial (destructor ambiental y socio-económico) a una forma amable con nuestro planeta, aumentando la fertilidad de los suelos y apostando por la biodiversidad como modo de controlar las plagas y enfermedades, podemos revertir esta situación degenerativa y convertirla en REGENERATIVA, cuidando nuestro medio ambiente a la misma vez que adaptamos nuestro modo de vida a estos tiempos de incertidumbre. Y si además apostamos por una agricultura local y de proximidad, conseguiremos mejorar nuestra economía y nuestra RESILIENCIA. Ésta es para nosotros/as la única AGRICULTURA CON FUTURO, y es en base a ella por la que trabajamos en nuestro proyecto.