Los puntos de agua son infraestructuras agroecológicas sumamente importantes en la creación de fincas agrícolas libres de plagas. Sin tener en consideración el agua en nuestros diseños, todo lo demás no funcionará o colapsará al llegar el verano. El clima Mediterráneo se caracteriza por veranos cálidos y secos por lo que la vida, y concretamente mucha de la fauna auxiliar, no podrá desarrollarse correctamente sin zonas donde beber y refrescarse. Estos puntos de agua pueden ser muy variados; desde simples recipientes, hasta abrevaderos, albercas o charcas, con un adecuado diseño pueden ser un oasis de vida durante la estación estival.
Con un cierto volumen de agua y la introducción de plantas acuáticas adecuadas, podemos también conseguir que en nuestros puntos de agua críen dos grupos de especies insectívoras muy voraces con las posibles plagas, los anfibios y las líbélulas. Además, muchas especies de anfibios como los sapos, pasan gran parte de su vida en tierra por lo que pueden distribuirse entre los cultivos.
BENEFICIOS DE LA CREACIÓN DE PUNTOS DE AGUA EN ZONAS AGRÍCOLAS
Los puntos de agua son clave para muchas especies de fauna beneficiosa durante el verano, ya que sin ellos perecerían de sed y calor. Si establecemos charcas o similares, podremos dar un hábitat a los anfibios y a las libélulas, grandes consumidores de insectos voladores.
Muchas enfermedades de los cultivos están asociadas a vectores como los pulgones, moscas blancas, cochinillas… El control de dichas plagas, por tanto, hará disminuir la incidencia de estas enfermedades
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies