Una de las infraestructuras ecológicas más importantes para atraer y conservar a la fauna auxiliar son los setos y los bosques isla. Estas estructuras están formadas mayormente por arbustos y árboles, seres que por sí mismos dan refugio, alimentación y hábitat para la reproducción de infinidad de insectos beneficiosos (depredadores y parasitoides como los sírfidos, coccinélidos, icneumónidos, míridos, bracónidos, crisópidos, antocóridos, tricogramátidos, neurópteros, etc.), ácaros depredadores, así como aves insectívoras y rapaces, reptiles, y pequeños mamíferos como los erizos, los murciélagos o las musarañas. Los setos y las islas introducen junto a nuestros cultivos reductos de bosque en donde la fauna beneficiosa puede asentarse, y de esa manera controlar posibles plagas cuando sea necesario.
¿Qué es un Seto Vivo?
Como cualquier seto, se trata de la alineación de árboles y/o arbustos. No obstante, su apelativo «vivo» hace que en la elección de las plantas y su mantenimiento no primemos la estética (aunque resulten de gran belleza) sino el hacer de esta banda un pequeño paraíso para la fauna. Para el control de las plagas, podemos establecerlos formando el cierre exterior de la finca o parcela, el borde de la huerta, y/o estableciendo bandas dentro del propio cultivo.
¿Y un Bosque Isla?
Generalmente, bosques isla suelen denominarse a los reductos de bosque que quedan en las campiñas, provocados por la fragmentación del paisaje. Estas islas juegan un papel importante en la conservación de la biodiversidad autóctona. Por ello, si imitamos el diseño natural de estas islas y las introducimos junto a los cultivos podemos lograr obtener todos sus beneficios.
BENEFICIOS DE LOS SETOS Y BOSQUES ISLA EN AGRICULTURA
Los setos y los bosques isla proporcionan zonas de refugio, alimentación y reproducción a multitud de especies depredadoras o parasitoides de las plagas
Muchas enfermedades de los cultivos están asociadas a vectores como los pulgones, moscas blancas, cochinillas… El control de dichas plagas, por tanto, hará disminuir la incidencia de estas enfermedades.
Los setos y los bosques isla también proveen de alimento (flores ricas en polen y nectar) a los polinizadores, así como de refugio y estructuras para la reproducción.
Bien diseñados, los setos vivos son muy importantes como cortavientos, y esto es muy ventajoso para evitar las heladas en invierno, la desecación del suelo en verano y ayuda a un mejor asentamiento de la fauna auxiliar.
La barrera creada por los setos vivos servirá de ayuda para evitar que nuestro cultivo se vea contaminado por los fitosanitarios que pulvericen en las fincas vecinas.
¿Qué tenemos en cuenta a la hora de diseñar un seto o una isla?
El diseño de este tipo de estructuras es tremendamente complejo. Gracias a nuestra preparación y experiencia, podemos saber qué especies de la fauna auxiliar son las más recomendables para cada cultivo, teniendo además en consideración qué plagas les afectan con más frecuencia en tu zona. Y sabiendo esto, podemos elegir las especies de plantas que requieren esas especies para alimentarse, reproducirse y refugiarse, así como cómo debería ser su disposición y abundancia en tu finca para conseguir no sólo atraer, sino conservar a la fauna auxiliar todo el año. Y todo ello, adaptado al espacio del que dispongamos junto a tus cultivos, el tipo de suelo, el clima y otros factores.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies