Técnicas de regeneración de suelos

Aunque muchas veces no asociamos el suelo con el control de plagas, el hecho es que juega un papel decisivo ya que un suelo en mal estado produce cultivos desnutridos o alterados nutricionalmente que son más susceptibles a plagas y enfermedades. Además, los organismos que viven en el suelo son tremendamente importantes en el control tanto de plagas como de enfermedades. Un suelo vivo, esponjoso y en buen estado permite un equilibrio ecológico en el que las enfermedades no pueden desarrollarse fácilmente. Insectos terrestres como las luciérnagas, los escarabajos tigre, los carábidos o los estafilínidos depredan invertebrados como los caracoles, o las pupas y huevos de muchas mariposas o moscas que luego pueden convertirse en plaga. Es por ello que no podemos olvidar en nuestros diseños el uso de técnicas que ayuden a regenerar el suelo donde crecen nuestros cultivos, ayudando al mismo a mejorar la infiltración del agua, a mantenerse cubierto y aumentar su contenido en materia orgánica. Así trabajamos con zanjas de infiltración, coberturas herbáceas, abonos verdes, acolchados, uso de materiales compostados, introducción de ganadería de pastoreo racional, etc.

Las luciérnagas, grandes consumidoras de caracoles, se desarrollan en suelos sanos, esponjosos y llenos de vida

BENEFICIOS DE LAS TÉCNICAS DE REGENERACIÓN DE
SUELOS AGRÍCOLAS

La regeneración del suelo no sería posible si no se tradujera en un aumento de la biodiversidad del mismo, fundamental para su correcto funcionamiento.

Un suelo vivo es un suelo esponjoso, capaz de infiltrar el agua de la lluvia con facilidad y de retenerla por mucho tiempo.

 

Una mejora de la fertilidad del suelo se traduce en mayor diversidad y abundancia de fauna depredadora de plagas como escarabajos, estafilínidos o luciérnagas.

Muchas enfermedades de los cultivos están asociadas a vectores como los pulgones, moscas blancas, cochinillas… El control de dichas plagas, por tanto, hará disminuir la incidencia de estas enfermedades

Las técnicas de regeneración de suelos que aplicamos nos ayudan a conseguir cultivos sanos, ya que la vida del suelo les suministra el agua y los nutrientes que éstos necesitan en cada momento. Esto a su vez los hace más resistentes a plagas y enfermedades.

Iconos diseñados por Freepik de www.flaticom.com

Los escarabajos tigre son insectos terrestres requieren de espacios abiertos con suelos no compactados
y en buen estado. Comen chinches y larvas que viven en el suelo.