Consuelda: Ascensor de nutrientes

  • Categoría de la entrada:Divulgación

Symphytum x uplandicum, nombre científico de la consuelda rusa, es una especie que destaca por ser rica en elementos nutritivos, lo que la destina a ser un excelente abono natural. De hecho, sus hojas y tallos presentan una gran cantidad de nitrógeno orgánico, mayores cantidades aún de potasio y una buena dosis de fósforo, sin olvidar una diversidad de oligoelementos nada despreciable (hierro, manganeso, zinc, boro, cobre, etc.). Esta especie híbrida es el doble de productiva que la llamada consuelda medicinal (Symphitum officinale), criando abundantes y grandes hojas ricas en estos nutrientes. Una particularidad interesante de esta especie de la familia de las borrajas, son sus fuertes y profundas raíces, que actúan a modo de taladro de pozo. Estas raíces son capaces de llegar a vetas profundas de fosfatos y sales de potasio, absorbiéndolos hacia capas superficiales como una verdadera bomba de abono. De este modo, pone estos nutrientes tan apreciados a disposición de las plantas que la rodean.

Planta de consuelda rusa a la sombra de un frutal. Su presencia enriquece el suelo.

¿Qué funciones agroecológicas nos aporta la consuelda rusa?

 Tomando en consideración las cualidades antes presentadas uno de los usos principales de la consuelda puede ser el de mulching o acolchado para huertas o frutales. En climas suaves, la consuelda tolera hasta 3 cortes al año desde la base de los tallos, rebrotando sin interrupción en primavera y verano. Cada corte nos proporcionará una abundante biomasa de hojas ricas en nutrientes que se descompondrán en poco tiempo cerca de nuestros cultivos. Es muy utilizada, por ejemplo, como sustituta del estiércol en las patatas. Además, suele sembrarse alrededor de árboles o arbustos frutales en crecimiento, como dinamizadora de los minerales del suelo. Su uso como abonadora también puede trasladarse al plano de preparación de fertilizantes líquidos ricos en potasio, buenos para el cultivo de tomates, pimientos, berenjenas, etc. así como a la producción de sustratos de calidad para semilleros.

¿Cómo podemos usar esta planta?

No se trata de una especie usada como abono verde porque mientras éstos se siembran en el mismo terreno que se quiere abonar, la consuelda se cultiva aparte. Esto se realiza de este modo porque esta planta, una vez establecida es difícil de erradicar de una zona, haciendo complicado su uso en rotaciones. El comportamiento de esta especie como bombeadora de nutrientes, así como sus grandes hojas la convierten en una gran consumidora de agua. Es por ello que su colocación en fincas mediterráneas (a excepción de áreas de gran pluviosidad) no debe ser arbitraria. Ideal es su plantación en el reguero de las aguas usadas, en o junto a las depuradoras naturales, al borde de charcas, pendiente abajo de zanjas de infiltración o canales de recolección de agua, etc. Si disponemos de riego, sería eficiente su colocación bajo los frutales de regadío (le gusta la sombra), aprovechando el punto de riego del mismo frutal. En huertas, puede colocarse en una hilera o bancal sombrío destinado a esta especie. El carácter estéril de este híbrido lo hacen ideal para evitar su expansión descontrolada en las zonas agrícolas y fuera de ellas.

Con la consuelda pueden prepararse un potente fertilizante rico en potasio