Floración perpetua

Hay una pequeña plantita de grandes atributos para su asociación entre los frutales: el aliso de mar (Lobularia maritima). Esta planta costera es autóctona de los arenales y acantilados mediterráneos. No compite con los frutales si la sembramos debajo, ni tiene plagas ni enfermedades que puedan afectarles. Al contrario. Familia de las coles, nabos y rabanitos, el aliso tiene unas pequeñas flores blancas muy atractivas para muchos insectos auxiliares. De hecho se ha constatado la visita a esta planta de más de 200 especies de insectos. Pero su mayor cualidad aún no la hemos nombrado. Ésta es su capacidad para florecer durante prácticamente todo el año. Una floración «perpetua» asegura a una buena parte de la Fauna Auxiliar de nuestro vergel una fuente de polen y néctar continua, y con ello poblaciones fuertes de insectos controladores de plagas en cualquier época del año.

Adulto de sírfido alimentándose del polen del aliso de mar.
Las larvas de estas especies son buenos depredadores de pulgones y moscas blancas