Bioestructuras

Las bioestucturas son infraestructuras agroecológicas que se han diseñado para complementar a los setos, las coberturas vegetales y las asociaciones, aportando zonas de refugio y reproducción a la fauna auxiliar.  En este caso no trabajamos con plantas auxiliares sino con madera y piedras.  Así, entre las bioestructuras podemos encontrar:

– Cajas nido para las aves insectívoras o las rapaces.

– Estructuras para la cría de insectos beneficiosos como las avispillas o las abejas solitarias. Destacan los famosos hoteles de insectos.

– Estructuras para el refugio y reproducción de reptiles, como los cúmulos de rocas.

– Cajas nido de murciélagos o de mamíferos insectívoros como los erizos.

Gracias a la incorporación de las bioestructuras en el diseño holístico de una finca agrícola podemos conseguir mejorar la biodiversidad de animales beneficiosos y mantener sus poblaciones estables.

Los cúmulos de piedras y troncos en lugares apropiados son un buen reservorio de invertebrados auxiliares terrestres así como de reptiles

BENEFICIOS DE LAS BIOESTRUCTURAS EN AGRICULTURA

Las bioestructuras proporcionan refugio y zonas de cría para los depredadores y parasitoides de las plagas

Muchas enfermedades de los cultivos están asociadas a vectores como los pulgones, moscas blancas, cochinillas… El control de dichas plagas, por tanto, hará disminuir la incidencia de estas enfermedades

Los nidos artificiales y los hoteles de insectos proveen de estructuras para la cría de, entre otros grupos, insectos polinizadores como las abejas solitarias, o las avispas albañiles y alfareras.

 

Iconos diseñados por Freepik de www.flaticom.com

El Hotel de insectos es una bioestructura que proporciona refugio y material de cría a insectos y reptiles