Durante el presente proyecto se pretende llevar a cabo la restauración ambiental de una finca de 5 Ha dedicada en la actualidad a un monocultivo de eucaliptos en el Condado de Huelva. Nuestro objetivo final consiste en convertir esta finca en un bosque comestible mediterráneo formado por plantas arbustivas y arbóreas autóctonas y naturalizadas (encinas, almendros, higueras, lentiscos, mirtos, granados…) acompañadas a su vez de toda una biodiversidad de hongos, microorganimos, invertebrados y vertebrados que puedan construir, en definitiva, un ecosistema complejo del que las gentes de la zona puedan beneficiarse, bien con el placer de su disfrute, bien con la obtención de productos alimenticios naturales, sanos y de primera calidad.
Teniendo en consideración las miles de hectáreas que encontramos en nuestro país asociadas a la producción de este árbol australiano, nuestra restauración ecológica pretende ser un ejemplo de que es posible crear abundancia desde el desierto y la baja diversidad.
El eucaliptal con el que trabajaremos, como gran parte de los eucaliptales plantados en monocultivo en nuestro clima, presenta en gran parte de su superficie un suelo erosionado a causa de la falta de vegetación arbustiva y herbácea, destacando únicamente la presencia de jaras de bajo porte. Además, el suelo es arenoso y tiene niveles muy bajos de materia orgánica, por lo que retiene mal el agua de la lluvia, tan necesaria para el crecimiento de la vegetación y la vida del suelo. Y para más ende, la finca es de secano por lo que no hay posibilidad de regar las plantas a introducir para facilitarle su arraigo en los primeros años. Esto, junto con la complejidad que supone la eliminación manual de los eucaliptos (cientos), hace que la restauración de este espacio se convierta en todo un desafío. Un desafío que estamos encantados/as de llevar a cabo de la mano de técnicas de agricultura regenerativa y de voluntarios/as que quieran participar con nosotros/as en esta aventura.